Hermanos y hermanas de nuestra querida provincia de Andahuaylas, reciban el cordial saludo a nombre del equipo de gestión y todos los trabajadores quienes formamos parte de vuestra institución Dirección de Salud Apurímac II.
La DISA Chanka cuenta con 89 establecimientos de salud y un hospital referencial Hugo Pescce Pecceto, por medio de los cuales brindamos los servicios diferenciados de salud oportuna hacia la población en general, buscando siempre atenderlos con calidez y sensibilidad humana. La atención primaria, nuestra primera infancia y las poblaciones vulnerables son los objetivos genuinos, por ello estamos desarrollando un trabajo articulado con las autoridades locales, líderes comunales y población usuaria para optimizar progresivamente los servicios de salud.
Estamos seguros que con la participación activa de los agentes comunitarios, los líderes comunales y población organizada lograremos reducir sustancialmente los altos índices de Anemia y Desnutrición Crónica Infantil, flagelo que deja sin oportunidades a nuestras niñas y niños.
Todos somos salud, cada uno desde nuestros espacios contribuimos a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos y hermanas de la Nación Chanka, por ello los invito y convoco a seguir sumando esfuerzo y articulando alianzas por un mejor futuro para nuestras niñas y niños con salud de calidad, bienestar y oportunidades para todos.
¡Salud oportuna de calidad, con calidez: Mejor calidad de vida para todos!
la mortalidad materna y neonatal.
la desnutrición crónica en niños menores de 5 años.
la anemia en niños menores de 36 meses y gestantes.
los mecanismos de seguimiento, control y evaluación de objetivos, procedimientos y cumplimiento de normas técnicas y administrativas.
las intervenciones de prevención de las enfermedades transmisibles en distritos de riesgo.
la morbimortalidad de las enfermedades crónico – degenerativas, no transmisibles promoviendo estilos de vida saludable.
el sistema de vigilancia en Salud Pública con énfasis en la vigilancia epidemiológica de ENI y las enfermedades no transmisibles.
al acceso equitativo de medicamentos e insumos esenciales de calidad y fomentar cultura de uso racional de medicamentos a nivel local.
la morbimortalidad de enfermedades originada por factores externos.
la morbilidad en salud mental en lo referido a violencia en las diferentes etapas de vida priorizando grupos de riesgo.
de las normas técnicas y administrativas en materia de provisión de servicios en el sector público y privado de la jurisdicción de la DISA Apurímac II.
la calidad de servicio de Salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables.
© Copyright 2019 DISA CHANKA Andahuaylas - Apurímac Diseñado por: ITEC Andahuaylas